Dilema 4: Facturación: Dilema

 

Usted es el director de proyecto recién nombrado de una constructora. Le presentan algunas solicitudes de pago mensual para firmar, que sirven para indicar la cantidad de trabajo que la empresa ha llevado a cabo en cada proyecto a la fecha del certificado. Los cálculos de pago mensual de la empresa se basarán en estos cálculos. Usted pregunta al aparejador si le parece que los cálculos consignados en los certificados son exactos. Le dice que prácticamente sí, aunque no del todo. De hecho, todos reflejan incorrectamente unas dos semanas de trabajo adicional. A fin de aumentar el flujo de caja de los proyectos, hace unos años su empresa aplica la política general de facturar por adelantado. Esto significa que, en las solicitudes de pago a cuenta basadas en el progreso, la empresa solicita el pago con una ligera antelación con respecto al trabajo realizado. Puede hacerlo porque en general sus clientes tienden a confiar en el cálculo de obra realizada efectuado por la empresa y solo comprueban dicho progreso mediante una inspección visual general mensual. Cuando el aparejador del propietario de proyecto realiza esta comprobación (que suele ser unas dos semanas después de que se haya enviado el certificado de pago), el trabajo reclamado ya se ha emprendido. Al término de cada proyecto, los pagos se compensan para que en total la empresa no reciba más dinero del que debiera. Simplemente recibe pagos a cuenta antes de lo que haría de otro modo (lo que mejora el flujo de caja de su empresa y por consiguiente reduce costes de préstamo). A usted le preocupa este asunto, ya que significa que está firmando un certificado de pago que certifica que un trabajo se ha llevado a cabo en una fecha en particular en la que en realidad no se ha llevado a cabo. Discute este asunto con el director financiero de su empresa, quien opina que no hay nada malo en ello. Un cambio de política afectará gravemente el flujo de caja del grupo. Por lo que usted sabe, otros contratistas aplican el mismo procedimiento, de modo que se trata de una “práctica del sector”.

 

¿Qué debe hacer?

 

Piense en la postura que adoptaría y luego consulte la respuesta que se ofrece en la siguiente página.