Dilema 3: Negociación de una reclamación contractual: Respuesta

 

Es probable que el director de proyecto y el propietario de proyecto hayan cometido ambos un delito penal, ya que el primero ha hecho la afirmación falsa, en nombre del segundo, de que los defectos fueron culpa del contratista, con la intención de obtener un beneficio. Usted no ha participado personalmente, y no tenía ni idea de este asunto hasta ahora, de modo que es muy improbable que en este momento usted esté incurriendo en responsabilidad penal. Sin embargo, si usted ahora entra la reunión y ratifica la afirmación falsa, pasará a ser personalmente cómplice de la reclamación. Ocupa un cargo de poder en la empresa. Ahora sabe o sospecha que la empresa está cometiendo un delito penal. Tiene la obligación de actuar para impedir que este siga cometiéndose. Durante el tiempo en el que la empresa siga negándose ilegalmente a pagar la retención del contratista estará cometiendo un delito penal, y usted sería probablemente cómplice de dicho delito por no ejercer su responsabilidad directiva para detenerlo. Es probable que el hecho de que pueda beneficiarse personalmente del delito (mediante una prima) no cambie la posición delictiva fundamental (ya que usted podría ser responsable incluso si no se beneficiase de él personalmente). Sin embargo, es probable que la situación de percibir una prima por rendimiento haga empeorar su posición y aumentar las posibilidades de que las autoridades le procesen personalmente y le condenen a una pena mayor. Hay tres asuntos que abordar: (1) cómo impedir que usted incurra en responsabilidad penal personalmente; (2) cómo conseguir que la empresa deje de cometer un delito penal; y (3) qué hacer con respecto al hecho de que la empresa ya ha cometido un delito penal. 

 

Debe intervenir de la siguiente manera:

 

  • No haga nada que pudiese asociarle personalmente con el delito (por ejemplo, diciéndole al contratista que usted cree que el propietario del proyecto tiene derecho a no pagarle).

 

  • Si está seguro de que el propietario de proyecto está reteniendo el pago injustamente, durante la reunión informe al contratista de que el dinero se le pagará de inmediato junto con cualquier interés por demora de pago. No admita nada sobre el motivo.

 

  • Si no está seguro sobre los hechos y necesita verificarlos, en la reunión dígale al contratista que a usted se le acaba de asignar este asunto, lo estudiará urgentemente y le responderá en unos días. Después verifique urgentemente los hechos, y pague al contratista lo antes posible si está claro que se le debería haber pagado. También pague el interés por demora al contratista para que el propietario de proyecto no se beneficie del pago tardío.

 

  • Consiga asesoramiento jurídico sobre si el propietario de proyecto ha cometido realmente un delito al negarse a pagar anteriormente, y sobre si este hecho debe revelarse a las autoridades judiciales o si es justificable (ahora que se ha pagado íntegramente el dinero al contratista) no ahondar más en el asunto y no revelarlo.