Extorsión
La extorsión es un tipo de chantaje por el que una parte amenaza a otra parte de consecuencias negativas, a menos que la parte amenazada satisfaga una demanda. Dicha demanda suele ser el pago de un dinero. Algunos países tienen tipificada la extorsión como delito de soborno (por la parte de “demanda” del soborno). Otros lo tratan como un delito aparte.
Ejemplo: Un funcionario de aduanas le dice que no despachará el equipo ni los materiales de su empresa (a los que su empresa tiene derecho) a menos que pague un soborno. Usted se niega. En este caso, es probable que el funcionario sea culpable de extorsión. Usted no será culpable de ningún delito.
Responsabilidad de la parte que efectúa el pago de la extorsión: Si la víctima de extorsión paga, tal como se le pide, es probable que sea responsable de un delito de soborno o de pago para la obtención de facilidades.
Ejemplo: Un funcionario de aduanas le dice que no despachará el equipo ni los materiales de su empresa (a los que su empresa tiene derecho) a menos que pague un soborno. Lo discute con un director de su empresa. Este le ordena que pague el soborno y usted lo hace. En este caso, es probable que usted, el director y su empresa sean responsables de la comisión de un delito de soborno o pago para la obtención de facilidades, y que el funcionario sea responsable de un delito de extorsión, de soborno o de pago para obtener facilidades.
Eximente para la parte que efectúa el pago de la extorsión: Si la parte efectúa el pago de la extorsión porque cree que incluía una amenaza de muerte o lesión inminente, en muchos países podrá acogerse a circunstancias eximentes.
Ejemplo: Un agente de policía que lleva una ametralladora y actúa con agresividad le pide que le pague por dejarle pasar por un control. Usted le paga porque tiene miedo. En este caso, es improbable que usted sea culpable de un delito. El policía será culpable de extorsión y posiblemente de otros delitos.