Ejemplos de soborno
- Un funcionario puede sobornar a un consultor de viabilidad para que aconseje que el proyecto se construya en su terreno y poder así lucrarse en secreto de la venta del terreno.
- Un propietario de proyecto puede sobornar a un funcionario para obtener una licencia urbanística para un proyecto.
- Un licitador puede sobornar al diseñador del propietario de proyecto para que lo diseñe de manera que le favorezca de manera injusta frente a los demás licitadores.
- Un funcionario de entidad bancaria puede pagar un soborno al director financiero del propietario de proyecto para que adjudique el contrato financiero del proyecto al banco a unos tipos de interés mejorados.
- Un contratista que desea presentarse a un proceso de preselección puede pagar un soborno al ingeniero para que se asegure de eliminar de la preselección a los competidores clave del contratista alegando motivos falsos.
- Un licitador puede pagar un soborno a un funcionario o al representante del propietario del proyecto para ganar el contrato.
- Un licitador para una subcontrata puede ofrecer unas vacaciones gratis al responsable del órgano de contratación del contratista a cambio de este adjudique el contrato al subcontratista.
- Un contratista puede pagar un soborno al representante del propietario del proyecto para que le apruebe variantes, prórrogas, o trabajo defectuoso o inexistente.
- Un proveedor puede sobornar a un supervisor para que certifique una entrega en el emplazamiento de cantidades superiores a las realmente entregadas.
- El propietario del proyecto puede pagar un soborno al ingeniero del proyecto a cambio de que este se niegue a expedir un certificado de pago o una prórroga a un contratista.
- Si las partes entran en conflicto en relación con la construcción del proyecto, una parte puede sobornar a un testigo, experto, árbitro o juez para que falsee la declaración, dé una opinión o dicte un veredicto favorable.