Dilema 12: Pagos para obtener facilidades: Respuesta
En la mayoría de los países, es ilegal efectuar un pago no autorizado a un funcionario para asegurarse de que cumpla su función debidamente. El pago puede estar tipificado como soborno o como delito penal aparte. Con frecuencia, a estos tipos de pago se les llama pagos para obtener facilidades, o “grasa”, “dinero para el té”, etc. El pago puede dar lugar a enjuiciamiento en el país en el que lo efectúe. Además, si es nacional de un país de la OCDE, o si su empresa está establecida en un país de la OCDE, usted o su empresa pueden estar cometiendo un delito en su país de origen. En general, debe por tanto evitar hacer este tipo de pagos.
A continuación proponemos algunas medidas destinadas a intentar resolver una situación en la que se le pide un pago ilegal o en la que cree que no hay otra salida que no sea pagar:
-
No haga ni diga nada que pueda ponerle a usted o a otra persona en peligro. Si siente que está en peligro, pague la cantidad solicitada.
-
Si no hay amenaza velada, intente alguna o todas las acciones siguientes, según las circunstancias:
-
Si cree que puede ser un pago legítimo para acelerar el proceso, pídale un recibo oficial del pago.
-
Si cree que no es legítimo, niéguese cortésmente a pagar y pida que se le expida el permiso de inmediato sin que se le exija ningún pago adicional.
-
Si el demandador persiste con la petición de pago, infórmele de que su empleador prohíbe este tipo de pagos, y de que, si usted paga, tendrá que informarle de ello, quien lo comunicará al empleador del demandador y a las autoridades judiciales penales.
-
Si quien le demanda el pago es un funcionario público, y hay procedimientos públicos instaurados para informar sobre el funcionario, infórmele de que dichos procedimientos le exigirían que informase de ello.
-
Si la situación no se resuelve, pida ver a un superior de más rango.
-
Si le deniegan esta petición o dicho funcionario de más rango no resulta útil, diga que su empresa presentará una demanda formal ante uno o más de los departamentos gubernamentales pertinentes, el propietario del proyecto, los fundadores, su embajada y las autoridades judiciales penales.
Algunas empresas opinan que si fallan todos los métodos anteriores y la cuantía en cuestión es muy pequeña y la pérdida como resultado de no pagarla es muy grande, deben optar por pagar. En la práctica, algunos países no enjuician por el pago de estas cuantías relativamente pequeñas. En esta situación, se aconseja que se registren los hechos. Si se efectúa el pago, la empresa no debe reclamarlo a cuenta del impuesto y debe declarar abiertamente la finalidad en sus anotaciones contables, ya que de otro la empresa podría estar cometiendo delitos contables y fiscales además del de soborno o pago para la obtención de facilidades. Sin embargo, desde un punto de vista jurídico y ético, la postura correcta y segura es no pagar.