Dilema 1: Presentación de una reclamación contractual por demora: Dilema

 

Usted es el director de reclamaciones de una constructora que está ejecutando unas obras con arreglo a un contracto de construcción celebrado con el propietario de proyecto. En virtud del contrato, su empresa tiene derecho a una prórroga y al cobro de los costes adicionales que le han supuesto las demoras ocasionadas por el propietario de proyecto. No obstante, el contrato dispone que si la demora es responsabilidad de su empresa, esta deberá pagar una previsión de indemnización por daños y prejuicios al propietario del proyecto, y no tendrá derecho al cobro de costes adicionales. Su empresa lleva 100 días de retraso con respecto a la fecha estipulada de finalización del proyecto y usted está cursando una reclamación contra el propietario de proyecto por la demora. Pueden identificarse dos motivos de la demora. El primero es que uno de los proveedores de su empresa, de los que su empresa es responsable en virtud del contrato, ha entregado los materiales con retraso. El segundo es una variante de la especificación por parte del propietario de proyecto de la que el propietario de proyecto es responsable en virtud del contrato. Cuando analiza el efecto de las demoras, usted cree que la variante del propietario de proyecto es la causante de 30 días de demora, el retraso de suministro por parte del proveedor es el causante de 30 días de demora y que es difícil determinar si la causa de los 40 días restantes de demora debe atribuirse a uno de estos motivos, a ambos paralelamente, o a otros motivos no identificados. Cuando le explica la situación al director comercial de su empresa (su superior), este le dice que reclame la prórroga íntegra de 100 días al propietario de proyecto alegando que los 100 días íntegros de demora se debieron a la variante del propietario de proyecto. Añade que no mencione en la reclamación la demora del proveedor. Le dice: ”Todo el mundo lo hace: forma parte del juego. De todos modos, el propietario de proyecto reducirá nuestra reclamación en dos tercios, lo que nos dejará con aproximadamente 30 días, que es al fin y al cabo lo que nos deben. Y si no lo detecta y nos da más de 30 días, conseguiremos algo más de tiempo y dinero”. 

 

¿Qué debe hacer? 

 

Piense en la postura que adoptaría y luego consulte la respuesta que se ofrece en la siguiente página.