Blanqueo de dinero
El blanqueo de dinero se produce cuando una parte traslada de un lugar a otro el dinero o los activos que son fruto de una actividad delictiva. El propósito del blanqueo de dinero suele ser ocultar la fuente delictiva de los fondos.
Ejemplos:
-
Un funcionario transfiere un soborno ingresado en una cuenta bancaria de un país a una cuenta bancaria de otro país.
-
Un contratista presenta una reclamación fraudulenta a un propietario del proyecto por trabajo que no realizó. El propietario del proyecto ingresa la cuantía de la reclamación fraudulenta en la cuenta bancaria del Banco A. Si el contratista traslada el pago al Banco B, podría constituir blanqueo de dinero.