¿Qué factores aumentan la probabilidad de encontrarse con un caso de corrupción?
Aunque puede encontrarse con un acto corrupto en cualquier lugar, los siguientes factores aumentan la probabilidad de encontrarse con determinados tipos de corrupción:
-
Corrupción del país: si trabaja en un país en el que la corrupción forma parte de la vida diaria.
-
Corrupción empresarial: si trabaja en una empresa en la que la corrupción forma parte de la cultura de la empresa.
-
Presiones corruptivas: si trabaja en una empresa que ejerce exigentes presiones comerciales —como por ejemplo objetivos de altos beneficios o flujo de caja, plazos cortos de terminación de actividades o cláusulas restrictivas de reclamaciones contractuales—, que tientan a los cargos ejecutivos y los empleados a recurrir al soborno o al fraude para cumplir los objetivos u obtener la aprobación de las reclamaciones, y en las que la dirección de la empresa hace la vista gorda ante dicha corrupción.
-
Incentivos corruptivos: si trabaja en una empresa en la que la asignación de grandes primas o perspectivas de promoción están estrechamente vinculadas al éxito contractual o a la generación de beneficios, los directivos y empleados se sienten tentados a usar el soborno o el fraude para obtener dichas primas y promoción, y en la que existe una política empresarial tácita de excusar este tipo de conducta corrupta para aumentar los beneficios.
-
Falta de adecuados controles empresariales: si trabaja en una empresa en la que hay escasez de controles de corrupción, de manera que es posible aceptar u ofrecer sobornos y cometer fraude sin ser detectado, o es posible involucrarse en malas prácticas —tales como ofrecer o aceptar lujosas actividades de ocio—, que después conducen a la corrupción.
-
Falta de salarios aceptables: si trabaja en una empresa en la que los salarios son muy bajos y existe la oportunidad de complementarlos a través de la corrupción.
-
Falta de conocimiento: si usted y sus colegas no saben exactamente qué actos son corruptos ni que podrían incurrir en responsabilidad penal personalmente y verse expuestos a graves sanciones penales.
Por consiguiente, de la misma manera que puede examinar su entorno de trabajo para evaluar las medidas de seguridad y el riesgo que corre de resultar lesionado, examine el entorno de trabajo para evaluar los factores que pueden aumentar el riesgo de que usted y su empresa incurran en responsabilidad penal.